lunes, 19 de junio de 2023

Paleta de colores utilizando la inteligencias múltiples

Conclusiones sobre la importancia de las inteligencias múltiples en la planificación de las clases. 1 Permite atender a la diversidad del alumno y los diferentes estilos de aprendizaje, sin crear diferencias. 2 Contribuyen a que los alumnos se comprendan asi mismos y conozcan sus fortalezas y debilidades, sabiendo que ambas deben perfeccionarse para poder crecer como personas que están en continuo aprendizaje a lo largo de su vida. 3 Favorece la implementación de otras metodologías activas que comparten el mismo sentido pedagógico. 4 Ayuda a diseñar una sociedad donde se valora la pluralidad como riqueza, donde nuestras diferentes debilidades se complementan y donde comprendemos la necesidad y el potencial de trabajar con otras.

martes, 13 de junio de 2023

Arte Visual

Esta imagén me provoca mucha inspiración, ya que es una mujer colorida, con una mirada al horizonte, percibo que es una mujer fuerte, agradable y que sabe lo que quiere, que a pesar de las dificultades, se sacude la arena y sigue adelante con sus heridas ya formadas como cicatrices, mi inteligencia visual me permite percatarme de los detalles, soy una persona muy observadora. Se comprende la complejidad de habilidades como son: reconocimiento y elaboración de imágenes referenciales, distinguir a través de la vista rasgos específicos de los objetos, creación de imágenes mentales, razonamiento acerca del espacio y sus dimensiones, manejo y representación.

jueves, 8 de junio de 2023

Podcast, Conversando con Lala

 

https://open.spotify.com/show/4PybXTl3QMdEk7px5TtweD
Inteligencia Linguistica: Nos referimos a la inteligencia lingüística cuando hablamos de la capacidad de comunicarnos, tanto de manera verbal, como por escrito. Las personas que tienen facilidad para esta inteligencia, no solo muestran habilidad en las materias relacionadas con los idiomas, también en comunicarse y socializar en general.

lunes, 22 de mayo de 2023

El brillo del ser humano en su trabajo. Invitada especial Doctora Verónica Espada.




Invitada especial: Doctora Verónica Espada, personaje que se destaca en el desarrollo de la inteligencia interpersonal, a Verónica le encanta leer, cultivar orquídeas y por supuesto viajar.

La inteligencia interpersonal, es una de las fortalezas que se debe desarrollar en los alumnos en todo momento integrando la inteligencia intrapersonal, son básicas para el desarrollo de la socialización, permitiendo que los alumnos se expresen de forma asertiva y permitan crear ambientes agradables, respetuosos y tolerantes.

Doctora Verónica argumenta y expresa su visión de la vida por medio de la inteligencia interpersonal:

Aprendamos juntos, seamos una fuente de entornos dignos y agradables por medio de la salud metal de nuestros alumnos. El brillo del ser humano en su trabajo, es un forma de cambiar la educación por medio de estímulos gratificantes integrando el  aprendizaje.
Es importante establecer limites en todo momento, cada ser humano es individual, para desarrollar la inteligencia interpersonal es observar a los alumnos y recrear los aprendizajes por medio de actividades lúdicas para establecer un ambiente agradable.


El Dr. Mario Alonso Puig

Una persona que no sepa gobernar sus estados de ánimo, es difícil que progrese en la vida, ya que las emociones lo puedes desestabilizar.

Licda. Zaida Paredes

jueves, 18 de mayo de 2023

Entorno digno, gracias a la Inteligencia Naturalista

 


La importancia del medio ambiente, últimamente se está creando como un hábito o bien un valor para la sociedad, el permitir que un niño manifieste empatía por un ser vivo, cuidarlo, hacerse responsable y sobre todo crear y brindar un hogar y entorno digno, es una ventana para manifestar un cambio temporal a corto y largo plazo. Por qué temporal, cada vez se van integrando más y más personas a estos cambios y las personas de las cuales predomina la IG Naturalista, se preocupan por el contacto con la naturaleza por temporadas largas, para explorar y descubrir dicho comportamiento de los seres vivos.

Esta capacidad maravillosa de contemplar la naturaleza, ser parte de su día a día y buscar herramientas y estrategias que preserven dicho entorno, crea a una relación maravillosa con las personas, permitiendo intervenir, permite a nivel cerebral realizar esas conexiones que producen oxitocina y serotonina, hormonas de la felicidad por medio de esos estímulos que a diario se crean, gracias a esta maravillosa inteligencia.

La manifestación humana de comprender el por que de las cosas, en este caso los seres vivos y el entorno, estas personas desarrollan habilidades como: la observación, experimentación, el cuidado, reflexión y valoración de lo que les rodea.






viernes, 12 de mayo de 2023

ACOPLAR, AMPLIAR Y CELEBRAR...

 


La educación se basa por medio de varios conocimientos adquiridos en el hogar y el establecimiento educativo, formando experiencias en el diario vivir, estas ventanas nos permiten crear puentes educativos y así mismo, que el aprendizaje sea significativo en todo momento. Es por ello que Spencer Kagan, brinda 3 visiones que son herramientas educativas del proceso enseñanza aprendizaje por medio de las inteligencias múltiples.

Acoplar: Estrategia que permite que el estudiante aprenda por medio de las inteligencias del posee y que permita desarrollar su potencial.

Ampliar: Estrategia que permite desarrollar al máximo cada inteligencia dominante y no dominante.

Celebrar: Estrategia que permite reconocer y superar sus fortalezas. 

A continuación se proporcionan 3 estrategias sobre estas visiones, gracias a la experiencia docente.

1. Observar al alumno en todo momento, estar al pendiente, proporcionándole un ambiente digno donde se pueda desenvolver, crear y resolver conflictos, celebrando sus triunfos, creando empatía.

2. Permitir que el estudiante emita sus puntos de vista, que le agrada, que se pueda expresar en todo momento y pueda explotar su potencial, creando ventanas o puentes educativos y significativos.

3. Tanto como se le exige al estudiante que se preparé, el docente constantemente debe estar formándose académicamente, para obtener conocimientos innovadores y creativos, despertando la ilusión al estudiante.

*Yo soy listo*

 


Las inteligencias son muy importantes, recomiendo que se pueda realizar esta actividad con los alumnos. 

Esta actividad consiste en describir la inteligencia predominante y el porqué de ella.

Las inteligencias múltiples en la educación, reconocen diferentes estrategias y formas de aprendizaje, es por ello la importancia de reconocerlas desde lo individual, para encontrar la adecuada forma de potenciar estas habilidades que nos hacen espaciales a cada uno.

A continuación adjunto la hoja de ejercicio.



Paleta de colores utilizando la inteligencias múltiples

Conclusiones sobre la importancia de las inteligencias múltiples en la planificación de las clases. 1 Permite atender a la diversidad de...